
El viaje Reflexiones de Vida en Roraima El Mundo Perdido, será una experiencia para reencontrarnos con el origen de nuestra esencia, es espacio ideal para el trabajo del perdón
GRACIAS POR TOMAR LA DECISIÓN DE VIAJAR CON NOSOTROS
La experiencia de este maravilloso viaje, único en el mundo, te hará sentir lleno de vida y plenitud, porque además de llevarte a conocer un lugar del planeta único, te magnifica la experiencia en un contexto vivencial extraordinario, reflexionar ya es parte de viajar, pero hacerlo con la intensión de percibir una esencia distinta dentro de ti, es incalculablemente mucho más poderoso y divertido, si tuviéramos idea de lo corta que es nuestra existencia en este plano, viajar así sería una urgencia, una oportunidad que no debemos dejar pasar, además de un enorme placer.
PROPIEDADES ENERGÉTICAS DEL LUGAR
El Monte Roraima, también conocido como Tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 m.s.n.m es el punto más alto de la cadena de mesetas llamadas tepuyes (montañas tubulares) de la Sierra de Pacaraima, en nuestra América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre tres países Venezuela (80 %),, Guyana (15%) y Brasil (5 %)1 con acantilados de aproximadamente 400 metros de altura por todos sus lados.
El monte Roraima se encuentra en el Escudo Guayanés, en el sureste del Parque Nacional Canaima Sector Oriental (de 30 000 km²) en Venezuela, siendo la meseta más alta de la cordillera y se considera junto a los otros tepuyes, una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remonta a unos dos mil millones de años.
En el Tepuy se encuentra el punto más alto de Guyana (de facto), y también del estado brasileño de Roraima.El punto más alto de la montaña es llamado «El Maverick», de 2810 m, ubicándose en el extremo sur de la meseta dentro de Venezuela.
Subir la Montaña de Cristal implica un esfuerzo físico considerable, hecho ante paisajes monumentales, amaneceres sin igual y mucho aire puro, por lo que entendemos provocará un impacto energético en el sistema físico, mental y espiritual de cualquier ser humano, remover a niveles tan profundos las energía debe ser aprovechado en profundidad para catalizar procesos de cambios profundos, quizás los más fuertes para un ser humano.
Por eso reflexiones de vida orientados hacía el trabajo del perdón como proceso llevado a cabo durante el trayecto, provocará un epicentro para un nuevo renacimiento del ser sin precedentes, quieres experimentar este crecimiento, es un reto ya ir al Roraima, te atreves además hacerlo con Turismo Terapéutico, lo paradójico es que cuando ocurren procesos de liberación el alma disfruta más, se vuelve mejor, por eso se que este será una experiencia inolvidable y profundamente divertida, ya deseo que te inscribas y vivirlo juntos.
RORAIMA NOS ESPERA

Sabias que! El origen de la palabra Roraima no está bien definido. Los primeros exploradores en el área encontraron que muchos pemones (indígenas locales) que se referían a esta montaña como «la madre de todas las aguas», nombre muy apropiado debido a que desde su cima caen numerosas cascadas de agua, las cuales son la fuente de algunos ríos que fluyen hacia el Orinoco, el esequibo o el Amazonas.
Su nombre se deriva de dos palabras en la lengua pemón: roro (‘verde-azulado’) e ima (‘gran’). Por lo tanto el significado de Roraima, dependiendo de la traducción que se haga del pemón, puede ser ‘gran verde-azulado’, aunque también puede ser ‘roca rodante’ o ‘fecunda madre de los torrentes’.


“Con Reflexiones de Vida dirás adiós a tus problemas porque vendrás con una mirada diferente”, “Da el salto y empieza a vivir en bienestar, no huyas mas de tus conflictos, no sigas invirtiendo en soluciones y terapias obsoletas que requieren demasiado tiempo y esfuerzo, o con charlatanes no profesionales, resuelve tu vida de forma creativa desde los viajes de crecimiento personal, que son tan poderosos porque juntan el proceso de muchas sesiones de psicoterapia en varios días y lo catalizas con la experiencia en la naturaleza y el manejo de la energía” Testimonio de Gustavo Gómez
“Si más de 560 personas han conseguido resultados con mis viajes, tú también puedes hacerlo”
Puntos de Interés en el Roraima del lado Venezolano:
- Paraitepuy: población a 50 km aproximadamente de la carretera principal, último lugar hasta donde tienen acceso los vehículos y punto de partida de la excursión al monte Roraima. Aquí se encuentran las oficinas de INPARQUES en la cual hay que registrarse y en donde se pueden contratar los guías y porteadores.
- Campamento Tek (Tök): primer campamento a orillas del río Tek, está ubicado aproximadamente a 4 h de Paraitepuy, es donde generalmente se pasa la primera noche.
- Campamento Kukenan: segundo campamento a orillas del río Kukenan, a aproximadamente una hora del Campamento Tek, es una alternativa para pasar la primera noche. De optar por este campamento, se tiene la ventaja de que, al final de la caminata del primer día, se pasan entonces los ríos Tek y Kukenan; así, en caso de crecidas eventuales de los ríos a finales del día o en la noche, ya estos se pasaron. También, en caso de que el excursionista se caiga al intentar pasar los ríos o de mojarse, da tiempo suficiente para secarse mientras se acampa; además de que el primer de caminata es más suave (menos pendiente) y así es mejor caminarla el primer día en vez del segundo, para balancear la dificultad de los días de caminatas; aunque, por otro lado, este campamento tiene menos brisa y, por ende, más plaga (puri-puris), además de que es menos vistoso.
- Campamento Base: tercer campamento antes de iniciar el ascenso, es donde generalmente se pasa la segunda noche, la gente descansa y se prepara para subir por la «rampa» del Roraima.
- Paso de las Lagrimas: es un tramo del día tres (3) entre campamento base y la cima, es un paso exigente y su nombre se debe a dos saltos de agua que caen de la pared de Roraima que asemejan a una persona llorando y cuando cruzas por esa zona caen gotas de agua como lágrimas.
- El Abismo
- Maverick
- Valle de los Cristales Sur
- Valle de los Cristales Norte
- Los Jacuzzis: La antigüedad del Tepuy convierte los Jacuzzis del Roraima en los más antiguos del mundo. También podemos decir que son de aguas cristalinas depositadas en una cavidad en forma de jacuzzis pero naturales. El fondo de los mismos están llenos de cuarzos y le dan un color al agua muy particular. La temperatura del agua es de unos 5 °C a 10 °C.
- Rampa La Puerta
- El Hotel
- El Foso
- El Zoológico
- Plaza Roraima
- Catedral de Piedra
- Anfiteatro
- Salto Kupu Meru
- Rio Arabopo
- Piedra del Escorpión
- Laberinto del Centro
- Punto Triple
Lado Brasileño
- Rio cotingo
- Pedra do Elefante
- Pedra do Lobo Feroz
- Pedra do Macaco
- Ponto Tríplice
Lado Guyanés
Esta sección del Monte Roraima es reclamada por Venezuela como parte de la Guayana Esequiba
- La Proa
- Lago Gladys
- Laberintos del norte
- Punto Triple
ES HORA DE PREPARARNOS
Paso 1 Revisa la Información detallada. Itinerarios y Recomendaciones

¿Qué es Turismo Psicoterapéutico?
De primera línea no pensarías jamás en irte de viaje como una alternativa para solucionar tus problemas, quizás para escapar, pero no para resolverlos. Sin embargo, hoy tenemos un nuevo enfoque de la psicología y el turismo como una opción interdisciplinaria que une lo mejor de ambas cosas como propuesta para hacer de tu viaje la mejor experiencia de crecimiento personal porque es transformadora y profunda.
Por eso, hoy presento como agente turística venezolana una iniciativa que empezó en el año 2007 con mi primer viaje a Canaima Salto Ángel, que trata con un nuevo enfoque que reúne una actividad turística en un ambiente natural, experiencias de aventura o riesgo con las posibilidades de implementar estrategias psicológicas con dinámicas específicas relacionadas con simbolismos de determinados paisajes naturales para catalizar la reflexión personal.
Todo consiste en captar el proceso que ocurre ya de forma natural y crear dinámicas que potencien esa conexión hombre naturaleza que es evidente, sin afectar además los itinerarios turísticos.
“Esta vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere, esta vida no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna, pero a pesar de todo… la vida es bella”
De la película La Vida es Bella

EL TURISMO PSICOTERAPÉUTICO ES UN EMPRENDIMIENTO UNICO EN EL MUNDO, CREADO POR UNA PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA, EN EL MEJOR LUGAR DEL PLANETA, EL SALTO ÁNGEL Y OTROS LUGARES MARAVILLOSOS DE VENEZUELA Y PARTE DE UN MODELO PSICOLOGICO NUEVO QUE PROPONGO QUE LLAMÉ EPICE LEER AQUÍ SOBRE EL MODELO
El Turismo Psicoterapéutico es la aplicación del modelo epice, que parte del estudio previo del lugar y de la elaboración de las dinámicas, cada destino tiene su propia forma para trabajar y depende de un análisis previo y no improvisado el diseño de la experiencia. Se aplica el método cualitativo de observación participante y el diseño de las dinámicas no interviene o modifica las actividades descritas en los itinerarios convencionales. Es una forma creativa de combinar psicología y turismo, un área plenamente interdisciplinaria.
El Modelo de Reflexión de la Luz como aplicación a la psicología cuántica, nos indica que más que una reflexión de pensamiento, es una reflexión o cambio en la dirección de la luz, cuando nos referimos al término reflexión en cuanto a fenómeno de la luz, por eso este término aquí es más amplio y hace referencia a Siete Reflexiones Básicas, el modelo basado en Stephen Covey autor que habla de siete hábitos de vida, aquí los equiparamos a reflexiones psico-espirituales, y tomamos sus términos de victoria privada y pública como analogía. Las tres primeras reflexiones fueron propuestas por Walter Riso en su libro Pensar Bien Sentirse Bien, desde la psicología cognitiva y que luego yo añadí cuatro reflexiones mas, para mí todo problema o situación humana debe pasar por estas siete reflexiones para ser resuelto de manera adecuada y hacer un “epicentro” o un quiebre en la personalidad, un “epice”, por eso el viaje reflexiones de vida, aquí mostraremos de forma gráfica lo que vivimos en cada viaje con cada una de las situaciones.

Ventajas de mis Viajes de Crecimiento Personal
- El AVANCE de los procesos terapéuticos se logran en menor tiempo.
- El proceso está guiado por una PROFESIONAL.
- En el turismo terapéutico se utiliza el movimiento del cuerpo físico como un recurso terapéutico, y de forma guiada se reflexiona sobre situaciones de vida para cambiar esquemas de pensamiento. SENTIRAS Y PENSARAS DIFERENTE al regreso de tu viaje.
- Al regreso del viaje la persona posee HERRAMIENTAS y estrategias adicionales para reanudar su vida con éxito.
- El ambiente donde estamos nos influye y yo tengo un convencimiento personal de que en lugares como Canaima se remueven profundamente los procesos humanos, ya que posee la ENERGÍA de tiempos milenarios y es un ambiente no contaminado.
- En mi turismo terapéutico la relación VALOR– servicio es la más justa!
- Los GRUPOS de Turismo Terapéutico se conforman con personas que viajan con un fin de mejoramiento personal y eso unifica el grupo. La gente se lleva bien y encuentran amistades con intereses muy afines. ¡Mis clientes son seres maravillosos!
- Vivir una EXPERIENCIA INOLVIDABLE llena de paisajes únicos y hermosos en Canaima, y en otros lugares espectaculares.
- Encontrarás verdaderas SOLUCIONES y formas nuevas de ver tus problemas.
- Tener un espacio para reflexionar acerca de ti y de tu vida. Es un verdadero REGALO!
- Tendrás la gran oportunidad de vivir la Experiencia Directa del EQUILIBRIO ENERGÉTICO con dinámicas poderosas de psicoterapia corporal que incorporo en cada uno de los viajes! que combinadas con la vivencia del lugar y la energía sanadora propia de las aguas de Canaima será el mejor regalo que puedas darte en toda tu vida.
- Aumentaras tu nivel personal en muchos sentidos, descubrirás lo fácil que es crecer cuando realmente te conectas con tu esencia en la naturaleza! Es importante destacar, que todo CAMBIO humano es INTERNO y el exterior, influencia solo en la medida que la intensión se adecúa, la idea es crear una experiencia significativa de IMPACTO, mas entendemos que el solo hecho de viajar no produce cambios como tal.
“El truco está en encontrar a alguien no con tus mismos gustos,
Sino con tus mismas ganas de ser feliz”

Es momento de decidir crecer como persona un poco mas y viajar.



¿Con quién vamos / Su historia?
Tatiana Lemos Psicóloga Venezolana y Locutora de la Universidad Central de Venezuela, creadora del Turismo Psicoterapéutico, Directora de la Agencia especializada Victoria Travels de Venezuela. Cuenta con más de 14 años de experiencia haciendo viajes de transformación personal en Canaima y otros lugares maravillosos de Venezuela como Los Roques, Istmo Caribe, Choroní, Mérida, Margarita y con más de 18 años como profesional en consultas psicológicas a nivel privado y en organizaciones. Especialista en Desarrollo Organizacional UCAB.

Con estudios académicos en diversos enfoques psicoterapéuticos (conductismo, dinámicos, paradigmático, cognitivo, psicodrama, gestalt, psicocorporal, cuántico, biodinámico) y pionera de un nuevo modelo de sanación psicológica llamado Epicentro. Fanática del Salto Ángel. Bailadora de salsa casino, ama dibujar, tocar guitarra, cantar, es Escritora de varios libros Psicoespirituales. Madre Soltera de una preciosa niña Indígena Pemon de 9 años e incansable mujer luchadora social, inversionista amateur y emprendedora del mundo digital. PARA CONOCER MIHISTORIA INGRESA AQUÍ
Mi turismo psicoterapéutico comienza con la sanación de mi propia alma ante el dolor de la perdida de mi amada madre, allí conseguí el consuelo y la paz de Dios y es por eso que hoy la recuerdo con amor y dedico estas experiencias a todos aquellos que son valientes en admitir que necesitan algo diferente para cambiar y reencontrarse consigo mismos, es allí donde te ayudo a romper esquemas y a retomar las riendas de tu vida y todo esto de manera divertida, conmigo no van caras serias, ni estereotipos, en mis viajes la primera que va en proceso de terapia soy yo, y todos mis viajeros son mis espejos, por eso seamos compañeros en este viaje y solo déjame darte la mano en este camino! SI DESEAS SABER TODO SOBRE TURISMO PSICOTERAPÉUTICO Y CÓMO SURGIÓ LEE AQUÍ
Objetivo del Viaje
- Vivir una experiencia de profundo impacto al alma que harán una reflexión, no solo a nivel de los pensamientos, sino a nivel energético, en el modelo nos referimos a la reflexión de la luz, que va mas allá, es un cambio verdadero ocasionado a una elevada vibración, así como un electrón o un protón dentro de un átomo sufre un cambio de elipse cuando es influenciado por una energía alta, así variamos y evolucionamos nosotros cuando la energía es propicia al proceso.
- Reflexionar en relación a la Humildad, Aceptación y Coherencia en relación a una situación, para lograr la victoria privada (INTEGRIDAD), para luego analizar lo correspondiente a la Fidelidad, el Compromiso y el Servicio para obtener la victoria pública (EL AMOR).
- Equilibrar tu energía con ayuda de la naturaleza a través de dinámicas creativas y corporales que penetran el inconsciente y sacan vibraciones negativas, es un proceso de liberación.
- Conocer un lugar maravilloso e inolvidable, de forma profunda y muy divertida, reencontrarte con el gozo y la paz de estar en armonía con el creador. Vamos a contemplar a la naturaleza y en ese hecho adoraremos a Dios que es el creador.
- Sanar tus emociones, tus pensamientos, reencontrarte contigo mismo, vivir la mejor experiencia de crecimiento personal. Regresar con virtudes superiores, renovado y con un nuevo paradigma de vida.
¿Cuál es el itinerario del viaje?
10 DIAS 9 NOCHES
Los Itinerarios estarán ajustadas a lo que ofrecen los operadores aéreos de la zona. Es importante que estés dispuesto a aceptar lo que la naturaleza nos presente, el día puede mostrarse soleado o puede presentarse un aguacero impresionante, puede mostrarse despejado o las nubes podrían impedir que tomemos algunas fotos, puede que nuestro itinerario varíe en orden de actividades debido a las condiciones climáticas que se presenten.
Todo lo que pasa tiene que ver con lo que Dios nos tiene deparado vivir y con lo que debemos aprender. Lo que si te garantizo es que este viaje siempre es hermoso. Y que los paisajes estén como estén, son maravillosos. Nunca ninguno ha viajado y ha quedado decepcionado.

El Miedo es una ilusión
ante el Amor de Dios
Día 1: Traslado desde Valencia/Maracay/ Caracas — Puerto Ordaz. Pasamos la noche en el bus, asientos totalmente reclinables, rodando. Llevamos varios choferes.
Día 2: Traslado desde Puerto Ordaz — Santa Elena de Uairén/ San Francisco de Yuruani. Alojamiento en San Francisco con cena y desayuno incluido.
Día 3: Paraitepuy — Campamento Río Tök. 12 km.
Salimos desde San Francisco de Yuruaní en vehículo rústico 4×4, hacia la comunidad indígena Paraitepuy de Roraima, punto más cercano al tepuy, hasta donde pueden acceder los vehículos. Comenzamos nuestra caminata de 5 horas aproximadamente (12 km), hasta llegar al
campamento Río Tök, que se encuentra a 1050 msnm. Nuestros especializado Staff nos prepara la cena en el campamento.
Día 4: Campamento Río Tök — Campamento Base. 10 km.
Después del desayuno tenemos que cruzar dos ríos. Cuando llueve, el segundo río (Kukenán River) crece y se transforma en una corriente fuerte. Nosotros hemos registrado un nivel del agua hasta los 7 mts, por supuesto que será imposible cruzarlo. Nuestros guías van a ayudarnos. Desde los ríos hasta el campamento llamado La Base en 1870 m caminamos 4 horas aproximadamente si hay buenas condiciones físicas, de lo contrario serán unas 6 hrs.
Durante el camino disfrutamos la buena vista, plantas carnívoras y orquídeas. Pasaremos por muchos ríos pequeños, bosques y galerías. El almuerzo es por la tarde en el campamento.
Aproveche su tiempo en la tarde para tomar bellas fotos en la selva o también puede refrescarse en el pequeño río cerca del campamento. La cena es también en el campamento.
Día 5: Campamento Base – Cumbre Roraima. 2,5 km. En las primeras (2) dos horas viene una subida fuerte por la selva. (Esto es lo que llamamos la rampa, esta tiene una inclinación constante como de 45 grados). Recomendamos hacer este recorrido poco a poco, no importa la condición física que tengas; en este lugar encontrarás muchas piedras sueltas en donde si no tienes cuidado será muy fácil lastimarse un tobillo.
Después de tanto esfuerzo la naturaleza nos recompensará con la belleza de la jungla. Finalmente podrás tocar por primera vez la pared del Roraima. Necesitarás otros 90 minutos más para llegar al tope de la montaña, a los 2800 metros.
Al tope nos saludan piedras que se parecen a una tortuga o a una cabeza de dragón, el famoso carro Maverick que es el punto más alto, verás al tepuy Kukenán y si estás en época de lluvia seguramente y con ayuda del tiempo podrás ver el 4to. salto de agua más alto del mundo (El salto Kukenán. 603 mts), visitaremos La Ventana del Roraima, un lugar para meditar y respirar, conoceremos Los Jacuzzis naturales.
Almorzamos en el campamento y la tarde es para descubrir el tope y borde de la montaña. Cenamos en el campamento que será en uno de los hoteles (cuevas).

Día 6: Excursión en la Cumbre del Roraima. 7 km. aproximadamente.
Hay todo el día para recorrer el tope de la montaña. Sentimos la magia del Roraima. Vemos miles de figuras en las piedras, como animales, la cara de Fidel Castro o Bolívar, figuras de la fantasía. Disfrutamos el Valle de los Cristales con su atmósfera especial y la vista panorámica hacia la sabana. Sentimos el toque místico, cuando la neblina sube por la montaña y nos encierra. No se sorprendan cuando crean que están encima de la luna o en otro mundo.
Si el tiempo lo permite tendremos la oportunidad de visitar el emblemático Punto Triple (es el hito de demarcación que divide las dos fronteras BRASIL/GUYANA/VENEZUELA.
Recomendamos no gritar ya que eso haría que llueva.
Almorzamos en el camino y la cena fserá en el campamento.
Día 7: Cumbre Roraima – Campamento Río Tök. 13 km.
En la mañana hay la oportunidad de las últimas fotos y después tienes que bajar de la montaña hasta el Campamento Río Tök. Caminamos este día 7 horas de 2800 metros a 1050 m. Primero vienen dos a tres horas de bajada fuerte hasta el campamento Base donde almorzamos.
La experiencia de muchos turistas es que este es el día más duro. Hay que caminar mucho y en bajada. Cuidado con las rodillas (tomen precauciones), deben bajar siempre, de lado y en zig zag para evitar males mayores en los pies, tener seguridad, observar siempre donde se colocan los pies y las manos, respirar y ser pacientes.
En el campamento nos refrescamos en el Río debajo de un salto pequeño con la vista hacia el Roraima y Kukenan. Cenamos en el campamento.
Día 8: Campamento Río Tök – Paraitepuy. 12 km.
Salimos después del desayuno hacia la comunidad indígena de Paraitepuy de Roraima, con una caminata de 4 horas aproximadamente, donde nos espera parte de nuestro Staff con bebidas refrescantes y almuerzo.
Esta prohibido llevar algunos cristales así todos los turistas serán revisados por los guardias del parque. Para facilitar el entendimiento del itinerario te dejo una imagen con un esquema del lugar. Esa noche pernoctamos en San Francisco, la cena no est{a incluida, ni el desayuno del día siguiente.
Día 9: Traslado desde Santa Elena de Uairén/ San Francisco de Yuruani — Puerto Ordaz Desde muy temprano tomamos camino, las comidas se hacen en el trayecto, ya no estan incluídas en el paquete. Esta noche dormiremos en la unidad con asientos completamente reclinables.
Día 10: Traslado desde Puerto Ordaz — Valencia/Maracay/ Caracas . Este día llegaremos a nuestros destinos habiendo vivido una experiencia maravillosa.

¿Qué debo llevar?

*Cámara Fotográfica (A Prueba de Agua Preferiblemente). Bolsas plásticas para la cámara y envoplast para protegerla. Existen estuches especiales para guardar los celulares y protegerlos del agua.
* Bloqueador Solar
*Impermeable
*Repelente Contra Mosquitos
*Ropa para dormir y abrigo, chaqueta o suéter para la noche ya que baja la temperatura, lleva tus medias para dormir. Hay quienes llevan mantas adicionales para arroparse. No están de más guantes y pasa montañas, bufandas, la noche en el Salto Ángel es fría.
*Traje de Baño
*Gorra o Sombrero (en el Aeropuerto de Canaima venden unos hermosos de Palmas en 30 USD resistentes)
*Lentes o Gafas Oscuras
*Toallas
*Ropa Ligera (Shorts y Franela) o Pantalón fresco y ligero
*Sandalias o Zapatos Antideslizantes. Varios pares de Medias adicionales ya que son muy buenas en las cascadas para evitar resbalar
*Zapatos Deportivos Resistentes o Botas
*Linterna Pequeña (recuerda las pilas)
*Artículos de Aseo Personal
* Medicamentos Personales
*Snack (Chucherías) para subir al Salto Ángel. Mucho chocolate
* Bolsas Plástica Resistentes, incluso puedes llevar una bolsa negra grande para meter tu bolso y dentro de tu equipaje separas las mudas de ropa en bolsas tipo ziplock

Es importante llevar dinero en efectivo para:
1. La entrada al Parque Nacional.
3. Propinas para los guías y personal indígena, el monto que deseen, sin embargo, es importante ser generosos en este aspecto, casi siempre se dan buenas propinas porque la atención suele ser excelente.
4. Posiblemente podrán comprar artesanías y picante pemon. Vale la pena realmente, no debes regresar sin tu souvenir. Se compran en San Francisco de Yuruani de regreso.
Además es importantísimo que empaques:
- Ganas de Vivir y de Cambiar
- Apertura para recibir lo mejor de esta experiencia
- Entrega total

Paso 2. Determina la fecha de tu viaje y consulta la disponibilidad. En la pestaña de contacto en el menú principal podrás comunicarte directamente con nosotros.
Siempre Consulte Disponibilidad
Incluye
- Traslado Terrestre Ida y Vuelta desde Valencia/Maracay/Caracas/Puerto Ordaz/Santa Elecha/San Francisco de Yuruani.
- Alojamiento en San Francisco de Yuruani (la primera noche y la última noche del traslado) con una comida incluida.
- Traslado ida y vuelta en transporte rustico 4×4 ida y vuelta de Santa Elena de Uairén hacia la comunidad indígena Paraitepui de Roraima
- Guías especializados en trekking en tepuyes con alta experiencia
- Carpa o barraca (compartidas x 2 personas)
- Equipos de cocina, cocinero.
- Todas las comidas durante la excursión
- (5x desayunos, 6x almuerzos livianos, 5x cenas) durante la excursión.
- Portadores para las carpas, comida, equipos de cocina y baño
- Baño portátil
- Kit primeros auxilios
- Equipos de comunicación
- Entrada al Parque Nacional
- Hamaca de souvenir
- Cargador PowerBank recargable en luz solar
- POP Turismo terapéutico
- Charlas de Reflexiones de Vida
- Amanecer en Equilibrio Energético
- Dinámicas de Turismo terapéutico durante las excursiones
- Dinámicas antes y después del viaje
Que no Incluye
(lea cuidadosamente aún más…)
- No incluimos porteador o cargador para llevar su carpa, ni su equipaje. Entre todo el grupo puede contratar un cargador para llevar las carpas del grupo completo hasta 15Kg como máximo (consultar el precio por día de querer contratar. Este pago será directo a los amigos indígenas) Cobran 30 USD por día.
- Zapatos de trekking
- Mochila o morral
- Bebidas alcohólicas
- Snack, chucherías, dulces y otros relacionados
- Gastos personales de cualquier tipo
- Llevar efectivo al pueblo ya que no existen casi establecimientos que cuenten con punto de venta
- Propinas a guía y porteadores
- Sacos de dormir/sleeping y aislantes (ya que se consideran artículos personales), si lo requiere podemos alquilarlo por un costo adicional de 20 USD durante toda la excursión. Aconsejamos traer el saco de dormir/ sleeping propio ya que es un artículo personal y los nuestros han sido utilizados por muchas personas.

La clave para
hacer Milagros es el Amor
Paso 3 Consulta con nosotros los montos para la Inversión y realiza el pago correspondiente
Todos los paquetes sufren un aumento por la tasa de impuesto de entrada al Parque Nacional Canaima mas elevada para extranjeros, esa diferencia deberá cancelarse en efectivo el día del viaje, por las personas extranjeras. Inversión 8 DIAS / 7 NOCHES

- Pago Móvil
- Zelle
Solicita los detalles de los métodos de pago en mi whatsapp, el enlace al final de esta web o en la barra lateral.
NOTAS ADICIONALES:
PRECIOS SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO.TODOS LOS MESES ACTUALIZAMOS LOS COSTOS. LOS PLANES A PLAZOS, una vez dada la inicial, NO SUFREN AUMENTO en sus cuotas, A MENOS QUE LOS COSTOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS AUMENTEN DE FORMA DESPROPORCIONADA. SE ENTREGA COMPROBANTE DE PAGO TIPO VOUCHER ELECTRÓNICO, SI REQUIERE FACTURA FISCAL DEBE NOTIFICARLO CON ANTICIPACIÓN Y ASUMIR LOS GASTOS CORRESPONDIENTES. PRECIOS COMISIONABLES al 3%. DESDE EL TERCER PAQUETE VENDIDO 5%. SEIS PAQUETES GENERAL UN 8%. NO HACEMOS REEMBOLSOS REVISE NUESTRAS POLÍTICAS DE CANCELACIÓN EN EL PDF EXTENSO. Estamos a la orden para familias, empresas, viajes grupales, eventos, charlas, traslados terrestres a nivel nacional y la boletería aérea al mejor precio siempre, somos la Agencia Victoria Travels 306, C.A RIF J 501153787-3/ RTN 21010/ FPV 5630
Paso 5 Formaliza tu inscripción a través de nuestro formulario

El Gozo es fundamental para la Vida
Paso 6 Espera la confirmación de tu inscripción por correo, el comprobante de pago y el enlace para que ingreses al grupo de whatsapp correspondiente a tu viaje.
Es importante que vayas pensando en la motivación de tu viaje y en tu Apodo Natural o Tótem, que debe ser revisado en un momento posterior luego de tu inscripción te indicaré como hacerlo, este debe ser aprobado para formar parte de los apodos del viajes, será realizado por escrito, en un máximo de una cuartilla y adjuntando una foto del apodo, créeme será divertido y te dará mucho crecimiento personal.
Cada destino… es una nueva forma de ver las cosas… esto es Turismo Terapéutico. ¿Estás listo para empezar este maravilloso recorrido al interior de tu alma?