Canaima Salto Ángel

El viaje Reflexiones de Vida en Canaima Salto Ángel es la mejor experiencia de crecimiento personal que genera un impacto profundo en tu alma y cambiará tus esquemas para reconectarte con tu ser, tomar nuevas decisiones y encontrar las claves definitivas que resuelvan los problemas que te agobian

GRACIAS POR TOMAR LA DECISIÓN DE VIVIR LA GLORIA

EN EL LUGAR MÁS MARAVILLOSO DE VENEZUELA CANAIMA SALTO ANGEL

La experiencia de este maravilloso viaje, único en el mundo, te hará sentir lleno de vida y plenitud, porque además de llevarte a conocer un lugar del planeta único, te magnifica la experiencia en un contexto vivencial extraordinario, reflexionar ya es parte de viajar, pero hacerlo con la intensión de percibir una esencia distinta dentro de ti, es incalculablemente mucho más poderoso y divertido, si tuviéramos idea de lo corta que es nuestra existencia en este plano, viajar así sería una urgencia, una oportunidad que no debemos dejar pasar, además de un enorme placer.

PROPIEDADES ENERGÉTICAS DEL LUGAR

El Parque Nacional Canaima está ubicado en Venezuela, Estado Bolívar. Fue declarado como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.​

Se extiende sobre 30 000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil por su tamaño es considerado el quinceavo parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65% del parque está ocupado por mesetas rocosas, llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua, son maravillosas, incluyendo el Salto Ángel que es la caída de agua más elevada del mundo.

El Kerepakupai Vená o Salto Ángel (Kerepakupai Vená en idioma indígena pemon significa «salto del lugar más profundo» es la cascada más alta del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), originada en el Auyantepuy. Es un espacio natural protegido, al ser declarado parque nacional el 12 de junio de 1962 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, que se extiende sobre un área de más de 30.000 km².

El salto era conocido por los indígenas de la región, quienes le dieron el nombre de Kerepakupai Merú. El «descubrimiento», sin embargo, se adjudica a los exploradores españoles Félix Cardona Puig y Juan Marìa Mundò Freixas, quienes fueron los primeros europeos en divisar el salto en 1927.​ Los artículos y mapas de Cardona atrajeron la curiosidad y el espíritu de aventura del aviador estadounidense James C. Angel, quien se puso en contacto con Cardona para hacer varias visitas al salto en el año 1937. El 21 de mayo de 1937, Cardona acompañó a James Ángel en su vuelo sobre el Salto. En septiembre de ese mismo año, Ángel insistió en aterrizar en la cima del Auyantepuy, propósito que logró de manera forzada, incrustando la avioneta en el suelo, por lo que Cardona tuvo que realizar el rescate de la tripulación que duró varios días​.

Reflexiones de Vida en Canaima en Diciembre 2021

Las noticias del accidente, que afortunadamente no dejó víctimas, motivaron a que el nombre de Kerepakupai Merú fuese cambiado por Salto Ángel, y así se le conoce desde entonces.

El primer explorador en llegar al río Churún que alimenta las cataratas, fue el letón Alksandrs Laime quien escaló el Auyantepui en 1955. Laime también fue el primer europeo en recorrer un sendero que conduce desde el en la base de las cataratas, el famoso Cañón del Diablo. En el camino hay un punto geográfico que suele usarse para fotografiar las caídas, y es llamado «Mirador Laime» en su «honor». Este camino lo recorren ahora la mayoría de los turistas desde el campamento de Isla Ratón y nosotros también lo caminaremos.

La altura de las cataratas se determinó por una investigación de la National Geographic llevada a cabo por la periodista Ruth Robertson en 1949. El libro de Lucas Dickinson, Cuatro ángeles, relató el éxito de la primera subida, hecha por ellos, hasta el Auyantepui desde la cara hasta la parte superior de las cataratas.

El Kerepakupai Vená es una de las mayores atracciones turísticas de Venezuela, y nosotros como Victoria Travels somos una de las principales agencias del país que lleva personas a conocerlo desde hace 14 años, pero incluso en la actualidad, un viaje a las cataratas no es un asunto simple, debido a que la zona se encuentra aislada por la espesa selva y si se va con novatos puede ser peligrosa la navegación. Se puede ir a la región mediante un vuelo en avioneta desde Maiquetía, para llegar a un campamento, nosotros conocemos todos en la zona.

El «Salto Ángel» también es conocido erróneamente como Churún-Merú (cuando lo correcto es Kerepakupai Merú, río que da origen al salto y ramificación del rrío Churún), nombre que corresponde en realidad a otra catarata que se encuentra en el mismo Tepuy, de unos 400 m de altura.

Los viajes al Salto Ángel tienen mayor frecuencia de junio a diciembre, cuando los ríos tienen la profundidad suficiente para soportar las curiaras de madera (canoas) utilizadas por los indígenas de etnia pemón. Durante la estación seca (de diciembre a marzo) hay menos caudal de agua que lo que se aprecia en algunas fotos. Nosotros solemos estar en contacto con todos los operadores para saber exactamente las condiciones de los ríos.

Pozo en la Base del Salto Ángel. Allí también llegaremos!

El Salto Ángel o fue la inspiración de la ficticia selva en la película animada en el año 2009 de Disney Pixar galardonada con dos premios al Oscar, llamada Up: Una aventura de altura, cuando se menciona que la casa debe ponerse en este lugar; en la película es llamado «Paradise Falls» (en español «Cataratas del Paraíso» en clara alusión o referencia al «Salto Ángel».

Igualmente gran parte de los paisajes de la película de ciencia ficción del año 2009 Avatar de James Cameron (premiada con varios Óscar), fueron inspirados por el Kerepakupai Vená, el Auyantepuy y en los paisajes del Parque Nacional Canaima en general.

A su vez, la película de Disney del año 2000 Dinosaurio utilizó imágenes reales del Kerepakupai Merú para varias escenas de la película. De la misma manera, en la película del año 1998 Mas allá de los sueños, protagonizada por Robin Williams (también ganadora de un Óscar, el «Salto Ángel» es explícitamente mencionado y mostrado en ella como un sitio único y espectacular, casi de fantasía, donde su protagonista, ya muerto y estando en un hermoso y colorido «más allá» (que muy bien podría ser el «cielo»), salta desde su cima sin hacerse ningún daño.

El sitio fue usado como inspiración en la película «Dragon Fly», en español «El Misterio De La Libélula», donde Kevin Costner encuentra a su hija, de quien no sabía de su nacimiento en ese lugar.

Salto Sapo en la Laguna de Canaima

También fue sitio de filmación de una de las escenas de la nueva versión (estrenada en diciembre de 2015) de la película Point Break o Punto de Quiebre, protagonizada por Edgar Ramírez y Luke  Bracey.

Hablar acerca de las propiedades energéticas de Canaima, forma parte de una obra que estoy construyendo, porque es extensa su riqueza, es un lugar donde nuestra alma se reconecta con el creador, cualquiera que lleve una situación podrá pensar sobre ella con mayor claridad y además podrá entender que todos los problemas son «inmensamente pequeños para Dios», contemplar el auyantepuy te hace entender quién eres como ser humano, refrescarte en cada pozo es una lección y un renacimiento, una experiencia que todo ser humano debería vivir así sea una sola vez en su vida.

La Laguna de Canaima alineadas con la constelación de orión y con sus afluentes Ucaima, Waddayma, Golondrina y Hacha, de exuberante belleza, nos habla de la potencialidad de lo femenino, del reencuentro con lo místico y maravilloso, de la renovación y de la abundancia. Canaima es una obra maestra del Altísimo, es sin duda el reflejo del paraíso. Ven a vivir Turismo Terapéutico.

Pozo de la Felicidad. Río Carrao. Canaima

“Con Reflexiones de Vida dirás adiós a tus problemas porque vendrás con una mirada diferente”, “Da el salto y empieza a vivir en bienestar, no huyas mas de tus conflictos, no sigas invirtiendo en soluciones y terapias obsoletas que requieren demasiado tiempo y esfuerzo, o con charlatanes no profesionales, resuelve tu vida de forma creativa desde los viajes de crecimiento personal, que son tan poderosos porque juntan el proceso de muchas sesiones de psicoterapia en varios días y lo catalizas con la experiencia en la naturaleza y el manejo de la energía” Testimonio de Gustavo Gómez

ES HORA DE PREPARARNOS

Paso 1 Revisa la Información detallada. Itinerarios y Recomendaciones

Salto Hacha Laguna de Canaima. Año 2009

¿Qué es Turismo Psicoterapéutico?

De primera línea no pensarías jamás en irte de viaje como una alternativa para solucionar tus problemas, quizás para escapar, pero no para resolverlos. Sin embargo, hoy tenemos un nuevo enfoque de la psicología y el turismo como una opción interdisciplinaria que une lo mejor de ambas cosas como propuesta para hacer de tu viaje la mejor experiencia de crecimiento personal porque es transformadora y profunda.

Por eso, hoy presento como agente turística venezolana una iniciativa que empezó en el año 2007 con mi primer viaje a Canaima Salto Ángel, que trata con un nuevo enfoque que reúne una actividad turística en un ambiente natural, experiencias de aventura o riesgo con las posibilidades de implementar estrategias psicológicas con dinámicas específicas relacionadas con simbolismos de determinados paisajes naturales para catalizar la reflexión personal.

Todo consiste en captar el proceso que ocurre ya de forma natural y crear dinámicas que potencien esa conexión hombre naturaleza que es evidente, sin afectar además los itinerarios turísticos.

“Esta vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere, esta vida no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna, pero a pesar de todo… la vida es bella”

De la película La Vida es Bella
Mirador Salto Sapo. Laguna de Canaima. Año 2021

EL TURISMO PSICOTERAPÉUTICO ES UN EMPRENDIMIENTO UNICO EN EL MUNDO, CREADO POR UNA PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA, EN EL MEJOR LUGAR DEL PLANETA, EL SALTO ÁNGEL Y PARTE DE UN MODELO PSICOLOGICO NUEVO QUE PROPONGO QUE LLAMÉ EPICE LEER AQUÍ SOBRE EL MODELO

El Turismo Psicoterapéutico es la aplicación del modelo epice, que parte del estudio previo del lugar y de la elaboración de las dinámicas, cada destino tiene su propia forma para trabajar y depende de un análisis previo y no improvisado el diseño de la experiencia. Se aplica el método cualitativo de observación participante y el diseño de las dinámicas no interviene o modifica las actividades descritas en los itinerarios convencionales. Es una forma creativa de combinar psicología y turismo, un área plenamente interdisciplinaria.

El Modelo de Reflexión de la Luz como aplicación a la psicología cuántica, nos indica que más que una reflexión de pensamiento, es una reflexión o cambio en la dirección de la luz, cuando nos referimos al término reflexión en cuanto a fenómeno de la luz, por eso este término aquí es más amplio y hace referencia a Siete Reflexiones Básicas, el modelo basado en Stephen Covey autor que habla de siete hábitos de vida, aquí los equiparamos a reflexiones psico-espirituales, y tomamos sus términos de victoria privada y pública como analogía. Las tres primeras reflexiones fueron propuestas por Walter Riso en su libro Pensar Bien Sentirse Bien, desde la psicología cognitiva y que luego yo añadí cuatro reflexiones mas, para mí todo problema o situación humana debe pasar por estas siete reflexiones para ser resuelto de manera adecuada y hacer un “epicentro” o un quiebre en la personalidad, un “epice”, por eso el viaje reflexiones de vida, aquí mostraremos de forma gráfica lo que vivimos en cada viaje con cada una de las situaciones.

Ventajas de mis Viajes de Crecimiento Personal

  1. El AVANCE de los procesos terapéuticos se logran en menor tiempo.
  2. El proceso está guiado por una PROFESIONAL.
  3. En el turismo terapéutico se utiliza el movimiento del cuerpo físico como un recurso terapéutico, y de forma guiada se reflexiona sobre situaciones de vida para cambiar esquemas de pensamiento. SENTIRAS Y PENSARAS DIFERENTE al regreso de tu viaje.
  4. Al regreso del viaje la persona posee HERRAMIENTAS y estrategias adicionales para reanudar su vida con éxito.
  5. El ambiente donde estamos nos influye y yo tengo un convencimiento personal de que en lugares como Canaima se remueven profundamente los procesos humanos, ya que posee la ENERGÍA de tiempos milenarios y es un ambiente no contaminado.
  6. En mi turismo terapéutico la relación VALOR– servicio es la más justa!
  7. Los GRUPOS de Turismo Terapéutico se conforman con personas que viajan con un fin de mejoramiento personal y eso unifica el grupo. La gente se lleva bien y encuentran amistades con intereses muy afines. ¡Mis clientes son seres maravillosos!
  8. Vivir una EXPERIENCIA INOLVIDABLE llena de paisajes únicos y hermosos en Canaima, y en otros lugares espectaculares.
  9. Encontrarás verdaderas SOLUCIONES y formas nuevas de ver tus problemas.
  10. Tener un espacio para reflexionar acerca de ti y de tu vida. Es un verdadero REGALO!
  11. Tendrás la gran oportunidad de vivir la Experiencia Directa del EQUILIBRIO ENERGÉTICO con dinámicas poderosas de psicoterapia corporal que incorporo en cada uno de los viajes! que combinadas con la vivencia del lugar y la energía sanadora propia de las aguas de Canaima será el mejor regalo que puedas darte en toda tu vida.
  12. Aumentaras tu nivel personal en muchos sentidos, descubrirás lo fácil que es crecer cuando realmente te conectas con tu esencia en la naturaleza! Es importante destacar, que todo CAMBIO humano es INTERNO y el exterior, influencia solo en la medida que la intensión se adecúa, la idea es crear una experiencia significativa de IMPACTO, mas entendemos que el solo hecho de viajar no produce cambios como tal.

“El truco está en encontrar a alguien no con tus mismos gustos,

Sino con tus mismas ganas de ser feliz”

Sabana de Mayupa. Canaima Año 2011

Es momento de decidir y viajar.

Testimonio de una Psicoviajera

¿Con quién vamos / Su historia?

Tatiana Lemos Psicóloga Venezolana y Locutora de la Universidad Central de Venezuela, creadora del Turismo Psicoterapéutico, Directora de la Agencia especializada Victoria Travels de Venezuela. Cuenta con más de 14 años de experiencia haciendo viajes de transformación personal en Canaima y otros lugares maravillosos de Venezuela como Los Roques, Istmo Caribe, Choroní, Mérida, Margarita y con más de 18 años como profesional en consultas psicológicas a nivel privado y en organizaciones. Especialista en Desarrollo Organizacional UCAB.

Tatiana «Tate» Lemos

Con estudios académicos en diversos enfoques psicoterapéuticos (conductismo, dinámicos, paradigmático, cognitivo, psicodrama, gestalt, psicocorporal, cuántico, biodinámico) y pionera de un nuevo modelo de sanación psicológica llamado Epicentro. Fanática del Salto Ángel. Bailadora de salsa casino, ama dibujar, tocar guitarra, cantar, es Escritora de varios libros Psicoespirituales. Madre Soltera de una preciosa niña Indígena Pemon de 9 años e incansable mujer luchadora social, inversionista amateur y emprendedora del mundo digital. PARA CONOCER MIHISTORIA INGRESA AQUÍ

Mi turismo psicoterapéutico comienza con la sanación de mi propia alma ante el dolor de la perdida de mi amada madre, allí conseguí el consuelo y la paz de Dios y es por eso que hoy la recuerdo con amor y dedico estas experiencias a todos aquellos que son valientes en admitir que necesitan algo diferente para cambiar y reencontrarse consigo mismos, es allí donde te ayudo a romper esquemas y a retomar las riendas de tu vida y todo esto de manera divertida, conmigo no van caras serias, ni estereotipos, en mis viajes la primera que va en proceso de terapia soy yo, y todos mis viajeros son mis espejos, por eso seamos compañeros en este viaje y solo déjame darte la mano en este camino! SI DESEAS SABER TODO SOBRE TURISMO PSICOTERAPÉUTICO Y CÓMO SURGIÓ LEE AQUÍ

Objetivo del Viaje

  • Vivir una experiencia de profundo impacto al alma que harán una reflexión, no solo a nivel de los pensamientos, sino a nivel energético, en el modelo nos referimos a la reflexión de la luz, que va mas allá, es un cambio verdadero ocasionado a una elevada vibración, así como un electrón o un protón dentro de un átomo sufre un cambio de elipse cuando es influenciado por una energía alta, así variamos y evolucionamos nosotros cuando la energía es propicia al proceso.
  • Reflexionar en relación a la Humildad, Aceptación y Coherencia en relación a una situación, para lograr la victoria privada (INTEGRIDAD), para luego analizar lo correspondiente a la Fidelidad, el Compromiso y el Servicio para obtener la victoria pública (EL AMOR).
  • Equilibrar tu energía con ayuda de la naturaleza a través de dinámicas creativas y corporales que penetran el inconsciente y sacan vibraciones negativas, es un proceso de liberación.
  • Conocer un lugar maravilloso e inolvidable, de forma profunda y muy divertida, reencontrarte con el gozo y la paz de estar en armonía con el creador. Vamos a contemplar a la naturaleza y en ese hecho adoraremos a Dios que es el creador.
  • Sanar tus emociones, tus pensamientos, reencontrarte contigo mismo, vivir la mejor experiencia de crecimiento personal. Regresar con virtudes superiores, renovado y con un nuevo paradigma de vida.

¿Cuál es el itinerario del viaje?

5 días 4 noches

El Miedo es una ilusión

ante el Amor de Dios

Aquí te resumo el Itinerario 5 días 4 noches (de domingos a jueves) que es nuestro paquete más vendido

Día 1 El Inicio de algo Maravilloso llegada a Canaima. Reflexiones sobre la Aceptación.

Día 2 El Encuentro con la Grandeza excursión de ida al Salto Ángel, Rio Carrao, Pozo de la Felicidad, Rio Churun, Pernocta en Isla Ratón. Reflexiones sobre la Humildad.

Día 3 Fluye desde lo más profundo y el Sendero del Silencio caminata al Mirador Laime del Salto Ángel (sendero de la voluntad), regreso a Canaima, Caminata del Silencio por las Sabana de Mayupa. Reflexiones sobre la Coherencia.

Día 4 El Miedo es una Ilusión Ante el Amor de Dios Excursión a la Laguna de Canaima, Salto Sapo y Hacha. Si el grupo lo considera podemos ir como adicional a Kurawaina y Pozo Azul en horas de la mañana. Visita a las ferias indígenas. Análisis del Miedo. Victoria Privada. La Integridad. Celebración por la Vida.

Día 5. Agradecimiento porque la Vida es Bella Despedida y vuelo de regreso.

¿Qué debo llevar?

*Cámara Fotográfica (A Prueba de Agua Preferiblemente). Bolsas  plásticas para la cámara y envoplast para protegerla. Existen estuches especiales para guardar los celulares y protegerlos del agua.

* Bloqueador Solar

*Impermeable (poncho) en Canaima pueden obtenerlos por un costo promedio de 5 USD

*Repelente Contra Mosquitos

*Ropa para dormir y abrigo, chaqueta o suéter para la noche ya que  baja la temperatura, lleva tus medias para dormir. Hay quienes llevan mantas adicionales para arroparse. No están de más guantes y pasa montañas, bufandas, la noche en el Salto Ángel es fría.

*Traje de Baño

*Gorra o Sombrero (en el Aeropuerto de Canaima venden unos hermosos de Palmas en 30 USD resistentes)

*Lentes o Gafas Oscuras

*Toallas

*Ropa Ligera (Shorts y Franela) o Pantalón fresco y ligero

*Sandalias o Zapatos Antideslizantes. Varios pares de Medias adicionales ya que son  muy buenas en las cascadas para evitar resbalar

*Zapatos Deportivos Resistentes o Botas

*Linterna Pequeña (recuerda las pilas)

*Artículos de Aseo Personal

* Medicamentos Personales

*Snack (Chucherías) para subir al Salto Ángel.

* Bolsas Plástica Resistentes, incluso puedes llevar una bolsa negra grande para meter tu bolso que llevarás al Salto Ángel y así esté mejor protegido del agua.

*Un bolso adicional pequeño para dividir el equipaje, pues al Salto Ángel subimos sólo con lo indispensable para evitar peso en la  curiara

Es importante llevar dinero en efectivo para:

1. La entrada al Parque Nacional 40 USD para venezolanos 50 USD extranjeros.

3. Propinas para los guías y personal indígena.

4. En el aeropuerto de Canaima podrán comprar artesanías.

Además es importantísimo que empaques:

  • Ganas de Vivir y de Cambiar
  • Apertura para recibir lo mejor de esta experiencia
  • Entrega total
En una embarcación indígena «Curiara» en el Río Carrao, rumbo al Salto Ángel

¿Dónde nos vamos a quedar?

Para nuestro viaje grupal seleccionamos Campamentos Indígenas con servicios Básicos, ambiente muy agradable, y contarás con habitaciones compartidas dobles y triples para los mismos integrantes del grupo, baños y ventiladores.

Paso 2. Determina la fecha de tu viaje y consulta la disponibilidad. En la pestaña de contacto en el menú principal podrás comunicarte directamente con nosotros.

Todas nuestras experiencias EN CANAIMA

Incluyen

  • Traslado terrestre desde Caracas hasta Maiquetía.
  • Boletos Ida y Vuelta desde Maiquetía con equipaje permitido de 23Kl y en mano 5kl.
  • Todas las comidas (desde el almuerzo de primer día hasta desayuno del último día).
  • Todas las Excursiones descritas en itinerario.
  • Todos los traslados fluviales. Guías, Proeros y Motoristas.
  • Alojamientos en habitaciones compartidas con servicios básicos. (Para servicios Superior y VIP con Aire Acondicionado y otras comodidades cotizar)
  • Todas las charlas, dinámicas de turismo terapéutico.

La clave para

hacer Milagros es el Amor

Paso 3 Consulta con nosotros los montos para la Inversión y realiza el pago correspondiente

Todos los paquetes sufren un aumento por la tasa de impuesto de entrada al Parque Nacional Canaima mas elevada para extranjeros, esa diferencia deberá cancelarse en efectivo el día del viaje, por las personas extranjeras.

Los Sueños Siempre son posibles

Métodos de Pago:

  • Paypal
  • Zelle
  • Transferencia Bancaria Bolívares Banco Venezuela
  • Pesos Chilenos por transferencia
  • Pago Móvil (para planes de financiamiento)

Solicita los detalles de los métodos de pago en mi whatsapp, el enlace al final de esta web o en la barra lateral.

NOTAS ADICIONALES: 

PRECIOS SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO.TODOS LOS MESES ACTUALIZAMOS LOS COSTOS. LOS PLANES A PLAZOS, una vez dada la inicial, NO SUFREN AUMENTO en sus cuotas, A MENOS QUE LOS COSTOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS AUMENTEN DE FORMA DESPROPORCIONADA. SE ENTREGA COMPROBANTE DE PAGO TIPO VOUCHER ELECTRÓNICO, SI REQUIERE FACTURA FISCAL DEBE NOTIFICARLO CON ANTICIPACIÓN Y ASUMIR LOS GASTOS CORRESPONDIENTES. PRECIOS COMISIONABLES al 3%. DESDE EL TERCER PAQUETE VENDIDO 5%. SEIS PAQUETES GENERAL UN 8%. NO HACEMOS REEMBOLSOS REVISE NUESTRAS POLÍTICAS DE CANCELACIÓN EN EL PDF EXTENSO. Estamos a la orden para familias, empresas, viajes grupales, eventos, charlas, traslados terrestres a nivel nacional y la boletería aérea al mejor precio siempre, somos la Agencia Victoria Travels 306, C.A RIF J 501153787-3/ RTN 21010/ FPV 5630

Paso 5 Formaliza tu inscripción a través de nuestro formulario

Luego de tu pago, serás guiado a a un formulario de inscripción necesario para hacer realidad tu viaje, por eso, es importante nos contactes para ser orientado en todos los aspectos.

El Gozo es fundamental para la Vida

Paso 6 Espera la confirmación de tu inscripción por correo, el comprobante de pago y el enlace para que ingreses al grupo de whatsapp correspondiente, una semana antes del viaje.

Viaje Reflexiones de Vida en Canaima

Da click en el siguiente botón y encontrarás nuestra infografía completa de nuestro viaje principal Reflexiones de Vida en Canaima Salto Ángel con

Itinerario
Que Incluye
Dinámicas de Turismo Psicoterapéutico
Recomendaciones
Alojamientos
Planes de Financiamiento
Métodos de Pago
Próximas Fechas
Botón de Acceso al Formulario de Inscripción
Información complementaria

Cada destino… es una nueva forma de ver las cosas… esto es Turismo Terapéutico. ¿Estás listo para empezar este maravilloso recorrido al interior de tu alma?

Explora las Profundidades de tu Alma

Disfruta y Vive la Mejor Experiencia de Crecimiento Personal.